Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Según la OMS los accidentes cerebrovaculares son fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacía el corazón o el cerebro; determinándolos además como la tercera causa de muerte y la primera causa de invalidez en adultos de países desarrollados. Entre las múltiples y complejas manifestaciones clínicas que pueden experimentar las personas damnificadas por un ACV se encuentran en elevada frecuencia las secuelas motoras, que se manifiestan y evolucionan de distinta forma según la persona. Estas alteraciones limitan a la persona en el desempeño de su vida diaria, conformando una de las principales preocupaciones del enfermo y de los familiares; así como uno de los primordiales objetivos de rehabilitación para lograr el máximo grado posible de independencia funcional.