Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
En este libro, Pío Moa ?como ya hiciera en Los mitos de la guerra civil,
del que se han vendido más de 300.000 ejemplares? aborda una etapa
crucial de la historia de España, la del franquismo, para desmontar
los tópicos falsos, consagrados a lo largo de los años como si fueran
verdades. Porque pocas historias han sido tan mitificadas en pro o en
contra como la del franquismo, y sustituir la historia real por mitos
perturba el presente y el porvenir. De hecho, entender aquella época
es indispensable para comprender la actual ya que hoy permanecen
numerosas consecuencias de su régimen y cuestiones no resueltas.
En palabras de Cicerón: «Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras,
siempre serás un niño». Y una sociedad infantilizada se incapacita para
afrontar los retos de la historia.