Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
La aventura diplomática emprendida por don García de Silva y
Figueroa en 1614 en Persia, a raíz de su nombramiento por
Felipe II como embajador ante el shah Abbas, suscitó pronto el
interés de historiadores y curiosos españoles y extranjeros,
tanto por el propio desarrollo de la embajada, como, sobre todo,
por las impresiones que quedaron recogidas en sus Comentarios. Una atención que hasta el presente no había
conseguido desvelar con nitidez la biografía de don García. En
este ensayo, en cambio, se traza la completa peripecia vital del
embajador desde su nacimiento hasta su muerte, resolviendo las
controvertidas cuestiones de su lugar de origen, entorno
familiar o carrera profesional. No menos trascendente es la
aportación de nuevos documentos sobre la propia legación, cuyo
estudio, que ha requerido de su arduo esfuerzo para
desentrañar, entre otras cosas, la compleja numismática de la
época, nos permite conocer desde otro punto de vista las
dificultades que entrañaba el día a día de una empresa tan
singular ante un soberano tan lejano.
Completan este trabajo un apéndice documetnal, un árblo
genealógico y una amolia bibliografía.