
Haz clic en la imagen para ampliarla































































































































































































































































































Nos cuentan como Neruda siempre usó tinta verde para escribir o como Lorca se transformó en el poeta del verde. Y se rescata la rima de Bécquer que habla a una niña de ojos verdes.
Sin olvidarse del té, los semáforos, las banderas y las esmeraldas. Tampoco de los campos de fútbol y las cruces de farmacia.
Resultado de la mezcla de azul y amarillo, el verde es, además de un color, un aroma con olor a verde...
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.