Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
En la Galicia del siglo xix, tierra dominada por una forma de vida feudal y arcaica, sitúa Valle-Inclán la historia de la decadencia de una poderosa familia, los Montenegro. Las conflictivas relaciones de ese entorno familiar, marcadas por los más primitivos y elementales sentimientos, son el eje argumental de las Comedias Bárbaras. En CARA DE PLATA, primera obra de la trilogía, la reivindicación por parte de Don Juan Manuel Montenegro del derecho de paso sobre las tierras de su pazo de Lantañón desencadena la acción que conlleva la lucha de poder con el Abad, el rapto de Sabelita y el enfrentamiento por amor con su hijo, Cara de Plata.