» Esta versión, fruto de varios años de trabajo de investigación metodológica, nace específicamente diseñada según las necesidades, estilos de aprendizaje e inquietudes de un alumnado tan especial como son los jóvenes.
» Sigue un enfoque comunicativo que, desde la perspectiva más actual y atendiendo a la realidad concreta del aula, apuesta por el eclecticismo.
» Potencia la interacción y la comunicación en clase, prestando especial atención al trabajo en parejas y grupos.
» Trata temas modernos y contenidos de máxima actualidad, adaptados a los gustos y preferencias de los jóvenes: música, moda, amistades, internet...
» Diseño con gran atractivo estético que provoca el interés de los estudiantes.
» Aprovecha el interés de los adolescentes por el uso de internet para proponer investigaciones y tareas en la red relacionadas con los contenidos de cada unidad y las cuales erán compartidas con los compañeros de clase.
» Gran diversidad de tipologías de actividades que garantiza el aprendizaje de forma inductiva y deductiva.
» Se incluye un Portfolio; documento promovido por el Consejo de Europa y en el que cada estudiante podrá anotar sus experiencias de aprendizaje del español.
» Las imágenes cumplen con una finalidad didáctica primordial.
» El conocimiento de la cultura y el trabajo intercultural se integran en cada unidad, formando parte de la secuencia didáctica y propiciando un aprendizaje global.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.