
Haz clic en la imagen para ampliarla

























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































COMENTARIO DE LA PINTURA Y PINTORES ANTIGUOS
FELIPE DE GUEVARA
AKAL
9788446042815
No disponible, contactar
Escrita hacia 1560, la primera edición que se conoce es la de Antonio Ponz de 1788, a la que siguió la moderna de Rafael Benet en 1948, si bien sin que incluyese en su realización mayores estudios. Así pues, hasta el momento no se había realizado un análisis pormenorizado ni de su autor ni de la obra, por lo que la presente edición, la primera crítica, viene a suplir esta carencia en el estudio de la teoría del arte español del siglo XVI, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de uno de sus textos fundamentales. En ella se sigue por primera vez la redacción de un manuscrito hasta hace poco desconocido y que se conserva en el fondo antiguo de la Biblioteca del Museo Nacional del Prado, procedente de la colección Daza-Madrazo (probablemente, la copia manuscrita que regalara el deán de la catedral de Plasencia a Antonio Ponz en 1787).
El resultado es, además, un completo estudio de la vida y obra de Felipe de Guevara, que no sólo fue cortesano, sino que también destacó como coleccionista de pinturas y monedas antiguas, anticuario, numismático y tratadista de arte.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.