
Haz clic en la imagen para ampliarla








































































































































































































































































































































































































































































































HISTORIA DEL HUERFANO
ANDRES DE LEON
BIBLIOTECA CASTRO
9788415255512
No disponible, contactar
En ella se narran las aventuras un fraile agustino apodado "el Huérfano", en los distintos territorios españoles de América del Sur, así como las cortes de España e Italia, antes de retirarse a vivir su fe en un monasterio de la ciudad de Lima.
Tras permanecer muchísimos años en el olvido, incluso dentro del mundo académico, fue Antonio Rodríguez Moñino el primero en recomendar el estudio de esta obra dentro del marco de la literatura colonial de la época. Gracias a ello, hemos podido señalar como verdadero autor a Martín de León y Cárdenas, un fraile agustino de origen malagueño que partió a las Indias poco después de ser ordenado sacerdote hasta que en 1651 Felipe IV lo propuso para el arzobispado de Palermo. Allí está datada su muerte en 1655.
Por las referencias del texto a distintos acontecimientos históricos podemos datar su fecha de composición en torno a los años que León vive en Lima y se empapa del intenso fervor literario que latía en los círculos culturales y de las ideas procriollas en defensa del indio que podremos descubrir a lo largo del texto.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.