
Haz clic en la imagen para ampliarla
LA ARQUITECTURA ESCÉNICA EN EXTREMADURA: TEATROS Y CINES DESAPARECIDOS
LAURA FERNÁNDEZ ROJO
EDITORA REGIONAL DE EXTREMADURA
9788498526004
ESTUDIO
No disponible, contactar
Extremadura contaba con multitud de edificios escénicos, hoy desaparecidos por el cambio del modelo de ocio en los últimos años, de modo que los cines y los teatros extremeños resultan un modelo representativo de la crisis de este sector, que en su momento fue una de las principales fuentes de entretenimiento de la sociedad del siglo XX. Nuestros cines y teatros testimonian una forma de vivir y compartir el tiempo libre, sobre todo a partir de los años 60 del siglo XX, que se recoge en la huella de los locales que quedan, también, en el recuerdo de muchos ciudadanos aún.
Reseña:
Laura Fernández Rojo (Cáceres, 1987), doctora en Historia del Arte y profesora de secundaria en la especialidad de Geografía e Historia, ha impartido clases en la Universidad de Extremadura al tiempo que redactaba su Tesis Doctoral gracias a una de las Becas de Investigación concedidas por la Junta de Extremadura. Participante en diversos congresos y proyectos de investigación, entre sus trabajos más destacados se encuentra la musealización del Palacio de los Golfines de Abajo de Cáceres por encargo de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, tarea que desempeñó junto al grupo de investigación de la Universidad de Extremadura al que pertenece, formando parte del equipo del citado museo. Ha colaborado con capítulos en varias monografías y publicado diferentes artículos relativos a su faceta investigadora sobre la rehabilitación de los cines y teatros en Extremadura, objeto de su Tesis de Doctorado.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.