
Haz clic en la imagen para ampliarla























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































LAS AGRUPACIONES EUROPEAS DE COOPERACION TERRITORIAL
ANTONIO EMBID
IUSTEL
9788498900040
No disponible, contactar
Con esa iniciativa la Europa política se suma al más antiguo movimiento de cooperación transfronteriza que tiene su origen en la actuación del Consejo de Europa y que cuenta ya con casi treinta años de antigüedad. Los Tratados de Bayona (1995) y Valencia (2002) organizan esta forma de cooperación transfronteriza a la que ahora viene a sumarse la cooperación territorial propia de las Comunidades Europeas.
Con esos materiales se construye un libro en el que de forma novedosa en España se estudian todos los perfiles jurídicos de estas AECT con la finalidad de hacer más fácil su implantación y conseguir unas organizaciones plenamente adaptadas a las particularidades propias del derecho español. Bajo esas perspectivas primero se estudia y luego se postulan distintas modificaciones del ordenamiento jurídico español de naturaleza reglamentaria dictado para desarrollar los Tratados Internacionales y el Reglamento comunitario mencionado, con vistas a que la cooperación territorial, en genérico, sea el objetivo que anime a todas las formas organizativas que puedan crearse posibilitando que puedan orientarse, a la vez, bajo los paraguas normativos de todos los textos citados.
Los autores son especialistas en Derecho Internacional Público (Carlos Fernández de Casadevante Romaní) y Derecho Administrativo (Antonio Embid Irujo) y cuentan con una larga trayectoria investigadora con múltiples publicaciones. Su trabajo consigue trasmitir con facilidad el marco jurídico sobre la cooperación territorial aportando soluciones imaginativas a los distintos problemas jurídicos que la aplicación de éste plantea.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.