El Manual para el cuidado del alma procede del taller Autoconocimiento y cuidado del alma aplicado con el propósito de integrar el aprendizaje profesional y la promoción de estilos de vida saludables en estudiantes de nivel universitario mediante la adquisición de las denominadas habilidades para la vida: autoconocimiento, empatía, asertividad, relaciones sociales, toma de decisiones, resolución de problemas, creatividad, crítica y manejo de las emociones, sentimientos y estrés. En el taller los estudiantes cambian su forma de abordar la salud física, mental y social, aspectos que de no ser atendidos pueden afectar su situación académica y a un rezago de su formación e incluso deserción de la universidad.
Este manual también incluye para los estudiantes, un cuaderno descargable de manera gratuita.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.