La regulación de la nacionalidad española ha atravesado diferentes etapas desde la promulgación del Código Civil de 1889 hasta la actualidad, caracterizada por la reciente puesta en marcha de nuevos procedimientos electrónicos, uno para la adquisición de la nacionalidad de los sefardíes y otro para la adquisición de la nacionalidad por residencia, o la instauración del examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España.
Además, la normativa española de la nacionalidad es dispersa, y debemos tener en cuenta la existencia de distintas leyes, reglamentos, convenios, doctrina de la DGRN, etc.
El autor consigue arrojar luz sobre este complejo campo jurídico con un manual repleto de referencias jurisprudenciales y normativas que pretende ser útil y en el que se analizan con sencillez y de una forma eminentemente práctica las distintas formas de atribución de la nacionalidad española, los modos y requisitos para su adquisición, su pérdida y recuperación, y, por supuesto, la forma de recabar su tutela ante los Tribunales de Justicia.
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.