embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la
poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a
escribir a la manera italiana abandonando la vieja
poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese
camino, aclimatando prodigiosamente el endecasílabo,
dio el triunfo definitivo a la nueva escuela. No obstante,
la obra de los grandes poetas del siglo XV, como Juan
de Mena o Manrique, siguió conviviendo con la nueva
poesía renacentista llevada a la cumbre por poetas de la
talla del propio Garcilaso, fray Luis, Aldana, Herrera o
san Juan de la Cruz, de los que se recoge en esta
estupenda antología una muestra significativa de su
obra.
CASTALIA
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (EDHASA) (Atencin al usuario)+34 93 494 9720
info@edhasa.es
Diputacin, 262, 21
Barcelona
08007
ES
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.