En Viaje a Rusia el 1925, vemos a Pla ?incansable y curioso viajero, brillante cronista? acercarse a todo con la encantadora mirada limpia de la juventud. Así habla de Moscú ?cuyo color compara con una «ensalada de pimientos y tomates»?, del Kremlin ?«de lo mejor que existe»? y de todo tipo de detalles costumbristas. Pero también aborda con una curiosidad transparente las banderas rojas con la hoz y el martillo, la organización política de la Rusia comunista y la «lógica» revolución bolchevique.
Más descreído, irónico y característico del Pla más conocido, es el homenot (así llamaba Pla a sus perfiles de personalidades) dedicado a Andreu Nin, político y sindicalista catalán que le acogió en Moscú, y que años más tarde moriría trágicamente en manos estalinistas por su adscripción trotskista.
Esta edición, traducida y prologada por la prestigiosa eslavista Marta Rebón, y con imágenes de la época, es un documento de excepción que da a conocer una incipiente URSS a través de la pluma de un cronista excepcional.
AUSTRAL
GRUPO PLANETAAvinguda Diagonal, 662-664
08034 - Barcelona
infoplanetacomic@planeta.es
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.