Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Sinopsis
Esta edición facsímil conmemorativa del Primer Centenario de la obra dramática más trascendental del teatro contemporáneo, Luces de bohemia, reproduce el texto tal como apareció en la revista España. Semanario de la vida nacional, entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920. La aportación más significativa de esta edición es la demostración de que el dramaturgo gallego entregó a la redacción de España la pieza completa, con sus quince escenas, pero tres de ellas fueron censuradas por el director de la publicación, Luis Araquistain.
Precisamente en aquellos meses del verano de 1920 fundaban en Madrid, los contertulios de la revista España, los «Amigos de Valle-Inclán», ambicioso proyecto para renovar la decadente escena española. Bautizada así por Luis Bilbao, uno de los más activos redactores del semanario fundado por Ortega, este intento por crear un teatro nuevo lo anunciaba Cipriano Rivas en el ejemplar del 28 de agosto, en el que aparecía una de las escenas de Luces de bohemia.